El
siguiente artículo está dedicado para
aquellos que no han podido disfrutar la mayoría
de los Zeldas, por lo menos del SNES hasta ahora y que
solo conocen la historia en N64. Además dedicado
a aquellos que atacan al nuevo estilo cuando todos los
que hemos tenido la dicha de disfrutar los viejos Zeldas
sabemos que el cambio ya ocurrió y fue en N64
y que este nuevo estilo es lo que hace a una serie eterna.
1. El pasado ya hizo
el cambio:
Cuando Miyamoto craneaba
acerca del nuevo juego que un día llamaría
a las masas llamado The Legend of Zelda el pensó
en un juego en un mundo perdido, indómito y fantasiso.
Lejos de las leyes que conocemos y que retaba a la imaginación
lleno de surrealismo. Lastimosamente en NES no le dio
esa oportunidad debido a lo técnico y apenas
pudo inspirar un poco de lo que el quería.
El cambio se notó de inmediato cuando SNES y
GB (luego GBC en 1998) tuvieron sus Zeldas en donde
extraños personajes aparecían a rato.
El juego, como todo RPG aventura se inspiraba en campos
estilos medievales pero con colorido y bastante imaginativa.
Personajes
extraños invadían este mundo. Morzas en
el desierto, hipopótamos escultores con su respectiva
hipopótamo hembra modelo, sirenas en lagos, conejos
y perros que hablan, fantasmas que extrañan sus
casas, ballenas voladoras, etc. Links Awakening
(GBC) y A Link to the Past, combinaban estos elementos
en el mundo tipo Rey Arturo. Con N64, Zelda se volvió
más Mature, y por así decirlo más
serio. Una historia al estilo propio Zelda y el
mundo medieval se mantenía. Pero ahora no abundaba
el surrealismo.
Existían
5 razas que la verdad no parecían tan extrañas
y locas como personajes anteriores. Solo Zoras y Gorons
eran los más diferentes pero los demás
eran todo personas o similares. Solo un animal hablaba:
las vacas pero de allí nada que hubiera ocurrido
antes de Ocarina of Time. La gente le encanto el juego,
pero no tanto por lo Mature sino por el gameplay: calabozos
extraordinarios, feeling genial y que batallas!!!!.
Nintendo repite la fórmula con Majoras
Mask en este aspecto pero es más imaginativo:
casas de juguete en una zona de muertos, monos parlantes
pero tampoco nada comparado a lo anterior o a lo que
vendría.
Los
nuevos Zeldas: Oracle of Ages y Oracle of Seasons retoman
la imaginativa y el surrealismo: piratas que navegan
como esqueletos, extraños personajes bajo tierra
llamados Subrosians, culebras parlantes, cerdos, árboles
que duermen, velas que atacan, osos voladores, canguros
que hablan y dodongos nadadores. La imaginativa fue
un límite que Miyamoto pudo superar en OoT pero
para él Zelda era más un juego surrealista
que uno serio o Mature.
Es por ello que el cambio ocurrió en 1998 cuando
Ocarina of Time nos cambio nuestras vidas igualmente.
Zelda para NGC posee UN solo cambio: el estilo cartoon.
Ahora Miyamoto podrá usar más la imagintaiva
y llevarnos a un reino más surrealista, maravilloso:
un Hyrule que nunca olvidaremos.
2. El efecto
gráfico:
Calificar un juego por lo gráfico
no es muy ortodoxo o profesional. Puede que cause molestias
pero muchos juegos pueden ser disfrutados y asimilar
sus gráficos porque el gameplay nos hace olvidar.
Y si no es así, como hacíamos cuando jugábamos
NES o SNES, habían juegos que no llegan a las
capacidades actuales pero se demuestra que lo gráfico
es un pequeño ingrediente de paso en una receta
compleja y en donde el principal elemento es el gameplay.
|
|
Las primeras
graficas de Ocarina
|
Ocarina
of Time finalizado
|
Calificar
a un juego técnicamente es injusto, más
cuando no ha salido. Recuerdan como se veía OoT
en sus inicios?, Pinocho estaría celoso. El cambio
es la asimilación de estilo cartoon ya que, según
los críticos en Japón, este nuevo look
y el juego en sí, es uno de los más impresionantes
gráficamente. Efectos nuevos cartoon solo pueden
ser vistos o desarrollados por NGC. Creo que es hora
de madurar un poco, además veamos por que el
cambio puede ser positivo.
3. Un cambio obligado:
Miyamoto ha creado obras maestras. En
1985 crea Super Mario Bros y lo lleva a la fama (aunque
ya antes era famoso con Donkey Kong), luego Super Mario
Bros 2 posee enormes diferencias con el primero y es
gustado. Super Mario Bros. 3 se convierte en una cultura
popular y posee marcadas diferencias, casi infinitas
con los anteriores. Super Mario World toma la fórmula
de Super Mario Bros. 3 pero más limitado y mejora
gráficamente. Super Mario 64 hace que el género
sea fresco con un cambio de proporciones colosales con
las versiones anteriores. Con Zelda que sale en 1985
aparece en Hyrule de 8 bits y el sistema de calabozos.
Adventure
of Links trata de producir un juego que parecía
más plataforma sin resultado. A Link to the Past
aumenta la formula del primero al cubo y Links
Awakening es una inspiración que parecía
más libro de cuentos. Ocarina of Time y Majoras
Mask poseen un look más Mature; y Oracle of Seasons
y Ages te lleva a un extraño Zelda donde el tiempo
juega contigo en vez de tu jugar con el tiempo.

Mario
Bros.
|
Super Mario Bros.
|

Super
Mario Bros2
|

Super
Mario Bros 3
|

Super
Mario 64
|

Mario
SunShine
|
No
solo Zelda ha sufrido cambios, Mario Bros., Otra
creacion de Miyamoto desde sus inicios ha sufrido
grandes cambios para bien
|
Pero,
por qué este montón de ejemplos. Pues,
si no te has dado cuenta, Miyamoto siempre cambia el
estilo de juego para darle un nuevo sabor independientemente
que haya sido un éxito o no(miren los Super Mario,
por eso es que es tan famoso, varía!!!). Pero
la característica es que a pesar de cambiar el
estilo, el gameplay se mantenía y respetaba la
fórmula principal del éxito y dejaba todo
lo demás en cambios.
Pero
te dirás: el segundo Zelda no funcionó??...exacto
y es porque Miyamoto no respeto la fórmula ya
que quiso hacer una plataforma/RPG y no respeto el estilo
aventura de los Zeldas.
Cuando el proyecto vino a NGC Miyamoto estuvo de nuevo
en ese mismo dilema. Con Ocarina of Time todos se sorprendieron
viendo este fresco estilo: la marca Z, las batallas,
los calabozos en completo 3D, los jefes y millones de
polígonos de villas y terrenos. Majoras
Mask tomó la fórmula de OoT pero era más
oscuro, y poseía las máscaras que te convertían
en nuevos personajes.
Al
principio te encantaba pero luego veías que era
lo mismo que OoT pero con algunas cosas nuevas y a pesar
de ser muy bueno, nunca llegó a sorprender al
nivel de Ocarina of Time. Muchos decían que faltaba
el toque Miyamoto. Y es que el toque Miyamoto
no es nada más que un cambio en el estilo manteniendo
el gameplay y es exactamente lo que tiene el nuevo Zelda.
Y
si es así entonces sentiremos lo mismo que sentimos
con OoT: un juego nuevo, fresco y que nos dejará
más de una vez con la boca abierta. Para el no
era muy bueno hacer un Zelda que sería lo mismo
de N64 pero con mejores gráficos. El quería
algo revolucionario y nuevo, fresco como es su política
y era muy difícil hacerlo usando el sistema que
ya más de 25 millones de personas probaron con
Ocarina of Time y Majoras Mask. Ir en contra de
sus convicciones no era su estilo y por eso muchos se
equivocan al decir que Zelda es una prueba del sistema,
cuando es un reto a la imaginación.
Y
si desean que Zelda se mantenga solo miren los juegos
que poco a poco mueren por falta de ideas frescas. Ejemplos
como Tomb Raider, Crash Bandicoot han bajado por querer
sacarle dinero; Turok no respeto la fórmula en
Turok 3, pero hay juegos que cambian y cambian y que
sus ideas frescas los mantienen vivos, como Mario, F-Zero,
Star Fox, Mario Kart, Final Fantasy, Turok (1 y 2) y
por supuesto The Legend of Zelda. Piénsalo un
poquito si.
|
Los
creadores de Tomb Rider en vez de buscar la inovacion
de en cada entrega del juego, buscaban solo mas
dinero, por eso despues del primer juego tenemos
una coleccion que lo unico que cambia es el titulo.
Y asi hay muchos
|
4.
El nuevo Zelda:
Por fin, con el nuevo Zelda, podremos
dar un paseo, por la compleja mente de Shigeru Miyamoto.
El nuevo Zelda nos llevará a un mundo imaginativo,
surrealista que hasta Salvador Dalí (artista
surrealista famoso) envidiaría. Con un estilo
nuevo y fresco y cuidando de mantener al jugador y al
fan de Zelda con el tipo de gameplay que hizo a la serie
éxito mundial. Ahora podrás disfrutar
de un nuevo Hyrule, de un nuevo Zelda, nuevas batallas,
un gameplay variantes y sin límites a la imaginación
que nos dará una sorpresa a la vuelta de la esquina.
Confíen en la persona tras proyectos como F-Zero,
Super Mario, Metroid (junto a Yokoi), Star Fox, Excitebike,
Donkey Kong y denle el beneficio de la duda y disfruten
este título programado sin cambios para diciembre
del 2002. Ya verán, quizá cuando el próximo
Zelda cambie extrañen al cartoon.
"Confien
en Miyamoto...el sabe lo que esta haciendo"
|